martes, 9 de agosto de 2011

La generación pingüina y la educación

Al parecer ha quedado atrás la apatía juvenil por la política, gracias a Dios, ya era hora de que la generación pingüina despertara. Los jóvenes de hoy, quienes son nacidos después de toda la trifulca del si y el no son diferentes a la generación X, criada al amparo de los 80' y la dictadura. Se comunican a través del Facebook, Tweeter y son capaces de organizar una movilización en el tiempo que demoran en crear un mensaje de texto. Presentan organizaciones horizontales en jerarquía y todos son líderes al momento de actuar. ¿Qué es lo que ha llevado a los jóvenes a actuar hormonalmente por temas, tan importantes, como la educación y su calidad? y a una edad en la cual, por lo menos hasta ahora, sólo se acepta lo dicho por los profesores. 

Quizás, el hecho de tener un ejemplo de revolución en el cuerpo los haga más expertos que a nosotros, los de la generación X, quienes observamos impávidos cómo se nos pasa la vida, aceptando los hechos sin hacer nada por cambiarlos, a pesar de lo crítico que podamos ser por dentro. 

Hoy más que nunca existe una brecha entre los jóvenes de hoy y los de ayer (los nacidos en los 90', pingüinos, y los 80', X, respectivamente), ya que los pingüinos se toman las cosas en serio y las dicen, con aparente irreverencia, que nos es otra cosa que hablar las cosas por su nombre, lo malo y lo bueno, algo que las viejas generaciones han dejado de escuchar, eh ahí uno de las primeras barreras entre gobierno y jóvenes. 

El gobierno, especialmente uno de derecha, no esta acostumbrado a que otro le diga que tiene que hacer y si además, quien preside dicho gobierno esta acostumbrado a una organización vertical, gerencia-obrero, las cosas se vuelven casi un diálogo de sordos. Cosa que ha ocurrido en los últimos meses, con un ministro de educación sin credibilidad y que de ideas no traía nada (quizás como alcalde de una muni ultraderechista sin oposición le vaya mejor), un presidente que no tomas las cosas con la seriedad que corresponde y que aparece sólo cuando las cámaras y las encuestas lo ameriten. A lo anterior se suma el hecho que no han habido ni terremotos ni mineros sepultados vivos que logren desviar la atención de las cosas importantes (sin restarle importancia a los hechos mencionados), hacen de la actual situación una crisis, o más bien, los pingüinos han hecho evidente la crisis que hemos estado observando desde hace varios años y que no hemos sido capaces de tomar el "Toro por las astas" y hemos formulado sólo soluciones parche, cual paracetamol dado en un consultorio ante una apendicitis (bueno el tema de la salud es otro tema...)

Terminado, las actuales peticiones por una educación digna, a todo nivel!!!, se han convertido en un gran dolor de cabeza para nuestro gobierno. Espero que el gobierno, a todo nivel, nacional, regional y local universitario, entiendan que las soluciones, a pesar de que no son instantáneas, hay que comenzarlas hoy.

Etiquetas: